Bienvenidos a nuestro espacio de investigación y aprendizaje

domingo, 23 de septiembre de 2012

ESPAÑOLES Y PORTUEGUES REPARTIENDO EL NUEVO MUNDO

EL TRATADO DE TORDESILLAS: 

España y Portugal se reparten el 

nuevo mundo


Inmediatamente después del regreso de Colón, en 1493, los Reyes Católicos adoptaron las medidas necesarias para asegurar-se todos los derechos sobre los territorios descubiertos, y por descubrir. 

¿POR QUÉ LOS REYES BUSCARON ADOPTAR MEDIDAS  CON RESPECTO A LO DESCUBIERTO POR COLÓN?

Acudieron al Papa Alejandro VI, que, por ser español de nacimiento, estaría dispuesto a beneficiarles. 
El mismo año obtuvieron una licencia que otorgaba a España todos los territorios situados a 100 leguas  (cada legua  equivale a 5km y 500metros) al oeste de las Azores y de las islas de Cabo Verde, obteniendo con ello una magnífica victoria diplomática.

¿POR QUÉ LOS REYES ACUDIERON AL PAPA?
¿POR QUÉ SOLICITARON 100 LEGUAS DE DISTANCIA?
 ¿POR QUÉ SE LO CONSIDERA COMO UN TRIUNFO DIPLOMÁTICO?
 UBICA EN EL PLANISFERIO LAS ISLAS AZORES.

           No habían contado con los portugueses. El Rey Juan II elevó su correspondiente protesta que señaló el comienzo de unas prolongadas negociaciones entre ambos países hasta que por fin pudieron llegar a un compromiso. 
            En 1494, por el célebre tratado de Tordesillas, Juan reconocía los derechos de España sobre los países de Occidente, aunque trasladando la línea de demarcación desde 100 a 374 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, reconociéndose como pertenecientes a la esfera de influencia de Portugal las tierras y mares situados al este de dicha línea.

 ¿POR QUÉ REACCIONÓ EL REY DE PORTUGAL?
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATADO LOGRADO EN  1494?
¿QUÉ OBTUVO?
CALCULEN LA DISTANCIA EN KM DEL  PRIMER TRATADO ENTRE ESPAÑA Y EL PAPA Y LO OBTENIDO POR LOS PORTUGUESES EN EL TRATADO DE TORDESILLAS.


        Ello representaba una diferencia trascendental: más tarde pudo advertirse que aquella cláusula concedía a los portugueses derechos sobre ciertas comarcas del continente americano, el Brasil, en primer lugar.

Se conoce como Tratado de Tordesillas el compromiso suscrito en Tordesillas (actualmente en la provincia de Valladolid, en el noroeste de España) el 7 de junio de 1494 entre Isabel y Fernando, reyes de Castilla y Aragón, y Juan II rey de Portugal, en virtud del cual se establecían un reparto de las zonas de conquista y anexión del nuevo mundo mediante una línea divisoria del Océano Atlántico y de los territorios adyacentes.

AMPLÍA Y OBSERVA EL MAPA ANTIGUO. UBICA LA PENÍNSULA IBÉRICA. UBICA EL TERRITORIO DESCUBIERTO POR CRISTÓBAL COLÓN.
¿QUÉ DETERMINA LA LÍNEA?
¿QUÉ SE OBSERVA A CADA LADO DE LA LÍNEA? ¿QUÉ REPRESENTAN LOS ESCUDOS?
¿QUÉ OTROS ELEMENTOS APARECEN EN EL MAPA?
¿POR QUÉ LOS CONTORNOS DE AMÉRICA ESTÁN SIN TERMINAR, INDEFINIDOS?

¿QUÉ INFORMACIÓN APORTA EL MAPA 2? 
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA CON EL MAPA 1?



domingo, 9 de septiembre de 2012

consecuencias del ENCUENTRO DE CULTURAS

AVERIGÜEMOS LAS CONSECUENCIAS DE ESTE ENCUENTRO ENTRE  ESPAÑOLES E INDÍGENAS
Ingresa al enlace.
Léelo.
¿De qué trata?
¿Qué actitud asumieron los españoles  frente a los indígenas? ¿Por qué habrán actuado así?
¿Cómo habrán reaccionado los indígenas? ¿Por qué?
¿Qué información importante aporta el texto?

Aparato digestivo

Profundicemos


  1. Observa atentamente los videos.
  2. Anota las transformaciones que tienen los alimentos y en otra columna en qué órganos se producen las transformaciones.




3. La maestra les proporciona unos elementos, ensamblados, ¿qué se intenta representar?, ¿cómo lo justificas?
4. ¿Qué deberíamos  considerar para representar la boca y su trabajo?

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Y...LLEGARON A AMÉRICA

NAVEGACIÓN EN EL SIGLO XV
 CRISTÓBAL COLÓN
Ingresa al siguiente Link y lee sobre las CARABELAS.
 No las confundas con las "NAO"
Anoten lo que consideren importante conformando un breve resumen.



          PRIMER VIAJE    
          Luego de tres meses de navegación la desmoralización fue grande; si navegaba por aguas desconocidas, sin tierra a la vista, y sin ningún  signo que la anunciara cerca; escasez de agua y de alimento.    

El descontento sin duda hacía que las tripulaciones mirasen con odio a los capitanes, pero ellos eran los únicos que podían llevarlos a alguna parte.

"Cuando temíamos no poder a volver a ver tierra en mucho tiempo, muchos suspirábamos y llorábamos. el Almirante, para hacernos conservar la esperanza y perder el miedo, nos prometía a todos muchas  tierras y riquezas."

             
           Así llegaron a los primeros días de octubre, en los que observaron rastros que indicaban cercanía de la tierra. Aves solitarias aparecieron en el cielo, luego bandadas enteras; hierbas flotando en el agua.
       Así pasaron un día tras otro; la   ansiedad  quitaba el sueño, el calor era sofocante, sin agua, sin comida.
           En la madrugada del 12 de octubre, un marinero de la Pinta, dio la voz de "TIERRA"; un cañonazo anunció la noticia alas otras naves. Se trataba de una isla frondosa que fue llamada San Salvador.


 Colón seguro de haber llegado a la India, llamó "indios" a sus habitantes.
 

A partir de allí encontró otras islas: Cuba, ala que llamó Juana: Haití a la que llamó La Española. En esta última isla construyó un fuerte, al que llamó Navidad y dejó 30 hombres en él como guarnición. Luego volvió a España.
"Aquí los peces son de distintas formas a los nuestros, es una maravilla. hay algunos hechos como gallos, de los más finos colores del mundo, azules, amarillos, colorados y de todos colores, y otros pintados de mil maneras, y los colores son tan finos que no hay hombre que no se maraville(...) También hay ballenas(...) Vino el olor tan bueno y suave de flores y árboles de la tierra que era la cosa más dulce del mundo. Es  aquella isla la más hermosa que los ojos hallan visto".

Curioso: Era costumbre viajar con pájaros enjaulados, que eran soltados en determinados momentos, para seguir su vuelo, pues el rumbo del pájaro indicaba la presencia de tierra.

¿Qué demuestran los testimonios transcritos de los tripulantes?
¿Por qué  el vuelo  de los pájaros indicaba la presencia de tierra?
Escucha el relato sobre el encuentro.  Responde a las preguntas que se te plantean.
Ingresa al LINK y busca cómo  fue el recibimiento de los Reyes Católicos
http://www.proyectosalonhogar.com/Enciclopedia_Ilustrada/Edad_Moderna/Cristobal_Colon.htm

martes, 4 de septiembre de 2012